Cuando vamos a comprar unos zapatos para pies delicados, ya sean pies diabéticos o cualquier otro tipo de problema, los especialistas siempre nos recomiendan utilizar calzado de piel, pero, ¿por qué? ¿Cuáles son las ventajas de usar este tipo de calzado frente a otro con materiales sintéticos?
4 RAZONES PARA USAR ZAPATOS DE PIEL
- La piel es un material natural más flexible y blando que cualquier material sintético, por lo que se adapta mucho mejor a cualquier tipo de pie, y como consecuencia, a cualquier tipo de problema que tengamos.
- La piel es un material transpirable, absorbente y poroso, por lo que deja transpirar el pie y absorbe el sudor, creando así una sensación constante de frescura y confort. Debido a estas virtudes, mantiene la temperatura de los pies, manteniendo los pies calientes en invierno y más frescos en verano.
- Al ser más blanda y flexible, la piel es más duradera que los materiales sintéticos. Estos, tras muchas horas de uso, tienden a rajarse debido a los pliegues que provoca el andar natural de las personas. Si además limpias la piel con los materiales adecuados durarán mucho más.
- Los zapatos de piel no suelen tener costuras internas, por lo evitarás rozaduras, heridas y ampollas que estos puedan provocar.
TIPOS DE PIELES PARA CALZADO
PIEL DE CORDERO
La piel de cordero española es muy apreciada a nivel internacional. Es una piel muy fina y suave y con poco brillo. Es un material muy elástico por lo que se suele emplear para forros y zapatos flexibles. Suele tener colores muy apagados, por lo que el más atractivo es el negro.
Ventajas: Su principal atractivo consiste en que es una piel aislante y que aporta una gran comodidad. Ayuda a mantener el calor, por lo que es muy apropiada para combatir los pies fríos en invierno. Absorbe la humedad de los pies dejando los pies secos en verano.
Mira nuestro calzado de piel de cordero para mujer y para hombre
¿Qué calzado de piel de cordero te recomendamos para mujer?

Botín de G Comfort combinado en piel...

Cordón deportivo Propet en horma de ancho...

Cordón Pinoso kiowa calzado laboral.

Cordón de Comfort Class de pala lisa y...

Velcro Pinoso línea laboral.

Velcro de Calzamedi con pespuntes...

Pulsera de Calzamedi en piel de cordero y...
¿Qué calzado de piel de cordero te recomendamos para hombre?

Cordón de Calzamedi en piel lisa y vira...

Cordón de Calzamedi deportivo en ancho...

Cordón de PinosoS en pala lisa especial...

Velcro de PinosoS anatómico de la línea...

Velcro de PinosoS especial diabéticos en...

Velcro de Calzamedi con pala panal...

Botín de cordones de Calzamedi en pala...
PIELES VACUNAS
Se trata de una piel un poco engrasada. El país que mejor la curte es Estados Unidos. Es una piel muy gruesa de la que se pueden sacar varias capas, aunque la más usada es la piel externa. El principal tipo de piel vacuna se denomina “box-calf”. Se trata de una piel grande y muy fuerte, por lo que es la más aprovechable. Presenta un tacto suave y una cierta rigidez, con una estructura maciza y aun así maleable.
Ventajas: La principal ventaja que aporta es la durabilidad, debido a su alta resistencia a la perforación. Además, es una piel transpirable y confortable, con una alta resistencia al desgaste. Su tejido elástico y resistente hace que sean perfectos para zapatos más sólidos de uso diario y deportivos.
Mira nuestro calzado de piel vacuna para mujer y para hombre
¿Qué calzado de piel vacuna te recomendamos para mujer?

Botín de G comfort con elásticos en caña,...

Pulsera de Pitillos en piel charol grabada...

Velcro de Alviflex en pala lisa con...

Cordón de G Comfort con cremallera lateral...

Cordón de G Comfort con cremallera lateral...

Cordón deportivo de Calzamedi con horma de...

Cordón de G Comfort con cremallera lateral...
¿Qué calzado de piel vacuna te recomendamos para hombre?

Velcro de G Comfort con bordón en pala y...

Cordón de G Comfort nautico con piso de...

Cordón de Propet deportivo con homra de...

Cordón de Fluchos con bordón en pala....

Cordón de Calzamedi con vira en pala y...

Cordón de calzamedi pala lisa especial...

Cordón de Marma noruego, con piso...
La piel vacuna se utiliza también para las suelas. Estas pieles se endurecen mediante procesos de curtición para su mayor durabilidad, aportando un alto grado de transpiración, principalmente en épocas de más calor y cuando se pasa largos periodos de tiempo en suelos de moqueta o parqué.
PIEL DE CABRA
Son pieles procedente de la india, sin embargo España se considera el mejor curtidor. Se suele emplear en zapatos de vestir ya que se les puede dar mucho brillo. Son pieles muy muy finas y por tanto muy flexibles. Hay dos tipos de piel de cabra:
- Tafilete: Pieles muy pequeñas de grano muy fino.
- Dóngola: Son mayores y de grano más gordo. Piel curtida de calidad superior al tafilete, resulta más flexible y muy brillante.
Ventajas: La principal ventaja es su calidad superior gracias a su estructura compacta y a su excelente tacto. Además, gracias a su flexibilidad es una piel muy resistente. Se usa en la confección de calzado de alto precio.
Mira nuestro calzado de piel de cordero para mujer y para hombre
¿Qué calzado de piel de cabra te recomendamos para mujer?

Pulsera vestir de Drucker con pala...

Pulsera vestir de Drucker especial plantillas

Velcro de Alviflex en pala elástica ,...
¿Qué calzado de piel de cabra te recomendamos para hombre?

Cordón de Paco Cantos con puntera recta ,...

Cordón de Paco Cantos noruego tafilete,...

Cordón de Paco Cantos, noruego en piel...

Velcro de Calzamedi con pala de lycra...

Mocasín de Paco Cantos de ceremonia,...
PIEL DE CIERVO
La característica que más llama la atención de la piel de ciervo es su suavidad. Pero también sea seguramente una de las pieles más flexibles, lo que propicia un perfecto ajuste al pie de cada persona. Nos ofrece una comodidad superior al vacuno y es más práctica, pero también es más difícil de limpiar.
Ventajas: Gracias a su mayor flexibilidad se amolda 100% a la forma de nuestro pie con su uso constante. Esto es una gran ventaja para personas con problemas de callos y juanetes, ya que este tipo de piel se adaptará perfectamente a las protuberancias sin causar dolor ni molestias. La comodidad es un factor determinante.
Mira nuestro calzado de piel de ciervo para hombre
¿Qué calzado de piel de ciervo te recomendamos para hombre?

Cordón de Marma Kiowa en ancho 14 y...

Cordón de Marma kiowa , suela caucho...

Cordón de Vitelo kiowa en piel de ciervo y...

Cordón de Paco cantos Noruego en piel...
TIPOS DE PIEL PARA LOS FORROS INTERIORES
El forro del calzado es muy importante. Es el material que más en contacto está con nuestro pie y una buena elección del mismo redundará en una buena transpiración y evitará la sudoración e incluso posibles alergias en nuestros pies. El zapato se encarece, pero cuando el calzado está enfocado a solucionar las distintas problemáticas del pie, el forro de piel es un elemento inevitable.
Forro porcino: Es uno de los más utilizados por su adaptabilidad. Son pieles muy duraderas y que dan muy buen resultado.
Forro de piel vacuna: Este tipo de forro es más transpirable y algo más duradero.
Actualmente los distintos fabricantes están empezando a introducir en sus modelos materiales técnicos como la microfibra, que es un material antialérgico y están recomendados para los pies diabéticos y para personas que por distintas alergias no soportan el forro de piel. Este tipo de microfibra está empezando a ofrecer las mismas prestaciones que la piel, con un poder de adaptabilidad y sujeción igual o mejor que los forros de piel que se colocan en zapatos de las mejores firmas.
DISTINTOS TIPOS DE ACABADOS
La piel es un producto natural perfecto para conseguir un calzado de calidad. Pero podemos dividir la piel del animal en varias capas:
PIEL VUELTA O SERRAJE
Es la parte interna de la piel o bien la capa resultante de serrar una piel más gruesa en distintas capas. Normalmente es más dura y pesada. No tiene tan buena calidad pero es muy resistente. La piel de serraje es más tosca a la vista pero es una piel muy sufrida en cuanto a golpes y desgaste.
¿Qué calzado de piel vuelta o serraje te recomendamos para mujer?

Bota de G Confort 3/4 en serraje...

Botín de G Comfort con ajuste por velcro...

Velcro de Piesanto desportivo combinado en...

Botín de PIeSanto en piel serraje con tira...

Botín de Comfort Class en piel Nobuck de...

Botín de Comfortclass en piel de nobuck...
NOBUCK
Es el tratamiento que recibe la parte exterior de la piel, lo que se llama la flor, que se pule y adquiere ese aspecto aterciopelado. Es una piel muy suave al tacto que gracias al pulido se vuelve más transpirable y aguanta mejor el agua. La desventaja es que es más susceptible a las manchas y a la luz del sol, y por eso tiende a decolorarse más fácilmente.
Mira nuestro calzado de nobuck para mujer y para hombre
¿Qué calzado de nobuck te recomendamos para mujer?

Mocasín de G comfort en piel nobuck con...

Botín de G Comfort en piel nobuck con...

Cordón de G Comfort en piel Nobuck con...

Velcro de Confort Class con hebilla...

Velcro del Doctor Cutillas en piel...

Mocasín del Doctor Cutillas con ajuste por...
¿Qué calzado de nobuck te recomendamos para hombre?

Cordón de Josef Seibel en piel nobuck con...

Bota de G comfort en piel nobuck...

Bota con cordones de G Comfort con...

Cordón de G Comfort en pala lisa con...
CHAROL
El efecto de charol se consigue a base de aplicar capas de poliuretano sobre la piel, habitualmente sobre el serraje, que proporciona el brillo característico. En pieles finas, se puede pulir para corregir imperfecciones. Muy resistente a la lluvia y fácil de conservar. Aunque las propiedades naturales de la piel se ven disminuidas. Con el tiempo, esta capa de poliuretano puede agrietarse como consecuencia de los pliegues que se producen al andar.
¿Qué calzado de charol te recomendamos para mujer?

Botín de G Comfort combinado en piel...

Velcro de Ortomabel de pala elástica...

Cordón de G Comfort con cremallera lateral...

Velcro de Pitillos en piel combinada...

Velcro de Confort Class con hebilla...

Cordón de Pitillos de pala lisa en piel de...
CUIDADOS BÁSICOS DE LA PIEL
La piel requiere unos cuidados básicos para que mantenga todas sus propiedades naturales. Con ellos, conseguiremos, además de un mejor aspecto, una mayor durabilidad y un mayor aprovechamiento de sus ventajas.
Hay que proteger los materiales con una limpieza regular de cara a una perfecta conservación, que derivará en una mayor durabilidad del zapato. Muchas pieles se cortan y deterioran porque se secan a consecuencia de no hidratarlas con productos apropiados.
Nuestras cremas y productos ofrecen la máxima calidad para evitar alteraciones y daños en las pieles.
Los protectores son muy eficaces para impermeabilizar y proteger de posibles manchas que se puedan producir.
Las grasas nutren la piel y la impermeabilizan, pero pueden producir una pequeña alteración en el color de la piel. En días de lluvia puede resultar aconsejable engrasar la piel con una fina capa de grasa para evitar que esta se moje y que el agua penetre hacia el interior.
Las cremas nutren la piel y conservan el color de la piel. Cuando los modelos viene con colores o materiales combinados, las cremas incoloras son muy útiles. Para zapatos de un solo color, es preferible aplicar el tono concreto del zapato.
Hola Karla
pues desconocemos ese término. Hemos preguntado a nuestros proveedores y tampoco lo conocen, lo sentimos.
Seguiremos investigando y si averiguamos algo te lo haremos saber.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Carmen,
la piel coco es un grabado que se hace sobre la piel de vacuno, también se conoce como coco charol. En estos modelos lo puedes ver para que te quede más claro:
Muchas gracias y un saludo
Hola
La piel velour es una ante, serraje o nobuck y puede ser de cuero o sintética. En la composición del zapato se indicará si es piel. Se limpia con cepillo y spray protector.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Carmen
La piel con salpicadura son cueros a los que se les aplica como la palabra dice, salpicaduras de otros productos para darla un toque particular. A la piel se le aplican unos productos con pistola que se adhieren a la base y dan un toque diferente y novedoso.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Sonia,
Los zapatos internamente se forran con una planta de piel y, debajo de ella, unos fabricantes incorporan acolchados de látex, y otros un material que se llama terson que es similar a un cartón rígido y transpirable.
Hay marcas que, directamente sobre el piso del zapato, incorporan unas plantillas de descanso de piel o de tejido, todo depende de la calidad de la fabricación para incluir unos materiales u otros.
Lo ideal es la planta interna de cuero con su plantilla de terminación de piel, y para mayor confort, esa panta que toca con el pie, que sea de cuero con algún látex para amortiguar la pisada.
También se usan últimamente materiales sintéticos como son las microfibras, que son transpirables y no da ninguna alergia. Hay veces, por motivos de curtición, que algunas pieles pueden provocar alergias, y por ello muchos fabricantes se están pasando a estos nuevos materiales.
En resumen, depende mucho de cada firma y hay deferentes formas de terminar la planta de los zapatos. Habitualmente el precio nos hace ver cuando la terminación está mejor realizada en comparación con zapatos de similar aspecto.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Gabriela
Desconocemos qué tipo de piel es esa. Tiene que ser un vacuno o un cordero con alguna terminación específica que es lo que le da la denominación
Hay infinidad de terminaciones y cada proveedor las nombra de una manera específica.
No dudamos que sea piel, pero no podemos darte más información al respecto. Sí la etiqueta marca el distintivo de piel, no te preocupes, es piel genuina.
Muchas gracias y un saludo
Hola Félix,
Estas pautas te van a servir para todo el calzado de nobuck.
Los zapatos de nobuck hay que cepillarlos con un cepillo de cerdas de metal, incidiendo poco para no llevarse el pelo.
Para manchas mezcla un poco de mistol con agua e incide en la mancha con una bayeta bien escurrida, y luego lo dejas secar.
Una goma de borrar para las manchas pequeñas también puede servir. Lo peor es que caiga algún líquido aceitoso, para eso lo mojas inmediatamente como te hemos comentado anteriormente.
Hay unos sprays protectores que se aplican para impermeabilizar la piel y que las manchas no lo traspasen y se aplica regularmente desde el principio. Es una medida preventiva muy buena para que la mancha no traspase tan rápidamente.
También hay unos sprays que dan color, pero en rojo te va a ser difícil encontrarlo.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Bertha,
Pues no tenemos constancia de que se den casos de alergias a la piel porcina. Sí es cierto que no es tan transpirable como la piel vacuna, pero los problemas con las pieles vienen por el compuesto para curtir la piel y que en algunos casos no está siendo tolerado y se producen picores e hinchazón por este motivo.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Rocío,
hay curticiones que están dando problemas de alergia. Una piel porcina puede dar problemas igual que una vacuna. El cromo que se utiliza para curtir en ocasiones produce alergia y luego hay pieles de mala calidad que también influye.
Las pieles vacunas suelen ser de más calidad y no deberían de molestarte. Hay pieles de curtición vegetal que no producen alergias y ahora se usan micro fibras sintéticas que son como la piel y no se distinguen y resultan geniales. Hispánicas las utiliza y en nuestras firmas, Calzamedi cada día las usa más.
Vigila bien esas molestias porque puede producirte heridas difíciles de curar.
Muchas gracias y un saludo
Hola Numa,
nuestros productos son de la firma alemana Bama. Puedes buscar su teléfono y contactar con ellos por internet.
También tenemos Búfalo, Venexma y Kanfort, estos son nacionales.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Mauricio,
La manera de limpiar este tipo de zapatos es frotarlos con agua mezclada con mistol y con una bayeta humedecida frotar incidiendo más en las zonas manchadas.
Hay unos cepillos de cerda de metal para el ante y de crepe para el nobuck que sirven para peinar el pelo y eliminar suciedad.
También se le puede dar color pero el problema es que no hay muchas tonalidades. Negro, marrón claro, oscuro y marino son los más habituales.
Por último, hay unos protectores en spray que son muy efectivos para prevenir y para realzar el color. Lo ideal sería aplicarlo cuando compramos el calzado, para proteger la piel y si se produce alguna mancha, esta sale con más facilidad ya que no penetra en la piel.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Marcosix,
la piel mestiza es una piel de cordero con poco poro. Destaca por su flexibilidad y docilidad y se usa principalmente para zapatos de vestir y se puede terminar con brillo o sin él, dependiendo del tipo de calzado que sea.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Juan Pedro,
te recomendamos calzado de piel con forro interno de piel y planta de cuero. Nada de deportivos ni forros de tejidos a no ser que sean de lona de algodón y sin acolchados interiores.
Un calzado de piso de yute o cañamo es ideal para el verano y una lona de algodón igualmente es muy validad por su buena transpiración.
Dependiendo del uso que le vayas a dar, una zapatilla de lona y esparto o cáñamo no es tan vestida y una buen zapato o sandalia con buena piel y forro de piel será también válido.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Salvador,
Se llama piel de badana a las pieles de carnero curtidas. Se distinguen en que la badana está secada sin aceite para no dañar la composición de los colores.
Es una piel muy maleable y suave una vez curtida, que se utiliza para el acabado de los interiores de algunos calzados, aportándoles mayor durabilidad.
Hoy en día cada vez se trabaja más con pieles artificiales, cuyo coste es menor, no provocan alergias, son traspirables y duran más.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Manuel,
De cara al invierno te recomendamos calzado de cuero, los modelos de Grunwald o los de Calzamedi son muy apropiados, son cómodos e impermeables, además de ser duraderos.
De la firma Propet hay modelos más deportivos.
Como norma general te recomendamos que no compres nada de tela porque es calzado bastante frio y sujetan poco el pie.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Miguel
Imaginamos que te refieres al florentick. Un cuero acabado florentik alto brillo es un acabado especial que le aplicamos a la piel durante la última etapa de curtido. El cuero florentik es un cuero duradero y fácil de cuidado, es una piel muy demandada en el sector del lujo.
Su mantenimiento se realiza con un paño de algodón, betún y agua. Es igualmente esencial impermeabilizar las botas de piel florentik.
Muchas gracias y un saludo.
Hola,
tu publicación es muy informativa. Pero tengo una pregunta; ¿qué calibre o grosor debe de llevar una piel de forro? en especial para bota. Y también quisiera saber si recomiendas usar piel de cabra para forro.
Muchas gracias y saludos!
Hola Laura Cristina,
Para los forros de bota se utilizan pieles vacunas de un espesor de 1,1 a 1,2 milímetros.
En cuanto a tu segunda pregunta, la piel de cabra se usa más para forros en zapatos de vestir, pero para bota es recomendable una piel más consistente.
Muchas gracias y un saludo.
Buenos días: He visto en una web que unos zapatos son de "napa" y he buscado y pone que es piel pero viendo más también veo que puede ser piel sintética. ¿me lo pueden aclarar?
Gracias.
Hola Ricardo,
la piel de napa es un cordero que tiene mucha docilidad y que se usa mucho para forros y la parte exterior con más vista para lo que es el corte o la piel externa.
Hay también pieles de vacuno anapadas que se usan igualmente para forros y cortes.
Por supuesto que es todo piel y la curtición que se hace es lo que las da el uso para un caso u otro.
Muchas gracias y un saludo
Hola Sandra,
te recomendamos que vayas a la tienda de la C/ Magdalena, 22. Es la que tiene un surtido más amplio de modelos.
Muchas gracias y un saludo.
Hola. Hace poco Adquirí unas botas. Me dijeron que eran de piel pero posteriormente me dicen que es "piel aztek o de cuero coagulado". Según el vendedor es una piel que se hace con la mezcla de todas las pieles.
No había escuchado ese término ni ese tipo de piel. ¿La conocen? ¿Será de calidad?
Hola Gilberto,
No trabajamos esos materiales, pero cada día se están produciendo más materiales nuevos que dan muy buenos resultados y que en ocasiones no son de piel. Hay microfibras con el mismo aspecto y textura de la piel pero que no son piel legítima. No se resecan ni se cortan y tienen tanta o más transpiración. Por lo tanto, no tiene por qué ser un mal material.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Liz,
Las pieles lisas suelen ser las que más brillan. Las grasas suelen ser más aceitosas y mates. El ante nobuk y serrajes se limpian con productos específicos. De todas formas sin ver la piel no podemos asegurar al 100% cuál es una y otra.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Maribel
Muchísimas gracias a ti por leernos y nos alegramos de que te sirvan de ayuda.
¡Hola! mi duda es sobre el material de ante, tengo ganas de adquirir calzado de este tipo sin embargo, al tener malas experiencias con calzado de nobuk (porque se me manchaba a menudo y lucía mal) dejé de comprar zapatos con este tipo de insumos.
¿Podrían decirme si me recomiendan adquirir zapatos de dicho material y por otro lado podrían orientarme con una breve explicación sobre qué clase de material es el ante (piel o artificial), y qué cuidados de mantenimiento hay que procurar para que el mismo no se deteriore y luzca mal?
Gracias de antemano por su atención y respuesta.
Hola Alma,
Las pieles de ante y nobuck son pieles muy delicadas de cuidar. Son pieles que no tienen la terminación final que se les da al tafiletes, dóngolas, corderos badanas etc. Al no tener la protección que la curtición tradicional sí aporta, estas pieles absorben todo lo que les cae encima.
Se pueden proteger con spray protector que crea como una laca que impermeabiliza y con ello lo que cae no penetra en dichas pieles.
Se deben limpiar con agua y mistol mezclado y frotar para eliminar suciedad. También hay spray de color pero en tonos básicos. Como sean tonos muy particulares, será muy difícil revitalizar el color.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Laura.
La piel de charol no te la recomiendo debido a su dureza y grosor. Lo que si te aconsejo es la utilización de calzados con pocas o directamente sin costuras y con interiores de piel o microfibras antialérgicas. En este tipo de calzado es aconsejable buscar marcas reconocidas por su calidad para de esta forma encontrar el mejor calzado para tu piel y comodidad.
Espero que tengas un buen día.
Buenos días Eva.
Primero quiero darte muchas gracias por el comentario que nos has dejado.
Segundo, y respondiendo a tu pregunta, los forros son un aspecto muy importante a la hora de seleccionar un buen calzado.
La piel de ciervo es la piel más utilizada en el calzado de caballero y para el calzado de mujer es la piel de cabra, cordero o vacuna. En cambio los forros más utilizados son los de cerdo, cabra y cordero.
El forro de cerdo es el más empleado, lo malo de este tipo de forros es la transpiración. Por otro lado, los forros de cabra o cordero son más frescos y duraderos. En caso de utilizar un calzado con este tipo de forro y que este dé alergia es posible que la piel esté mal tratada. Cada vez hay más clientes que rechazan la piel por la curtición con cromo que dan muchos problemas además de ser contaminantes.
A día de hoy, la microfibra con aspecto de piel se está empleando mucho ya que transpiran bien y no dan alergias. Las microfibras están entrando mucho en zapatos de gran calidad y el costo se iguala a la piel y hasta se superan. Igualmente evitan la sudoración y alargan la vida útil del zapato.